Cirugía de Cataratas en Madrid – Oftalmovisión

En Oftalmovisión contamos con una amplia experiencia en el tratamiento y cirugía de cataratas en Madrid.

Nuestro equipo te llevará de la mano durante todo el proceso para garantizar el mayor éxito posible.

¿Por qué Elegir Oftalmovisión para tu Operación de Cataratas en Madrid?

En Oftalmovisión, somos líderes en el diagnóstico, tratamiento y cirugía de cataratas. Con más de 30 años de experiencia y más de 5,000 cirugías exitosas, nuestro equipo de expertos ofrece un enfoque personalizado para garantizar los mejores resultados en cada intervención.

Sin descuidar la parte técnica, nuestro enfoque va dirigido a un proceso personalizado, que ponga en valor las decisiones conjuntas durante el trato médico – paciente.
Esto hace que la cirugía sea más segura y brinda un gran nivel de empatía sobre todo en casos complicados, lo que mejora los resultados de la intervención.

Nuestro equipo te llevará de la mano durante todo el proceso para garantizar el mayor éxito posible.

Excelencia Oftalmologica asistencia personalizada

Las cataratas son una opacidad en el cristalino del ojo que afecta la visión. El cristalino, ubicado detrás del iris, permite enfocar los objetos y controlar la entrada de luz. Cuando se opaca, la visión se vuelve borrosa, descolorida o nublada, lo que afecta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

Causas de las Cataratas

Las cataratas en los ojos suelen estar relacionadas con el envejecimiento, y su principal causa es la degeneración natural de las proteínas del cristalino con el tiempo. Sin embargo, existen otros factores que aumentan el riesgo, como:

Exposición prolongada a los rayos UV

sin protección ocular adecuada.

Diabetes

que acelera la formación de cataratas.

Uso prolongado de corticosteroides

que puede inducir el desarrollo de cataratas.

Trauma ocular

lesiones oculares graves.

Predisposición genética

en algunos casos, las cataratas pueden ser hereditarias.

Tipos de Cataratas en los ojos

Catarata nuclear

Afecta la parte central del cristalino. Es común en personas mayores y suele causar una visión borrosa y dificultad para distinguir colores.

Catarata cortical

Se forma en los bordes externos del cristalino y progresa hacia el centro. Puede generar deslumbramiento y dificultad para ver de noche.

Catarata subcapsular posterior

Se desarrolla en la parte posterior del cristalino y es común en personas con diabetes o que toman corticosteroides. Esta catarata suele interferir con la lectura y produce deslumbramiento en ambientes con luz intensa.

Cataratas congénitas

Algunas personas nacen con cataratas o las desarrollan durante la infancia debido a factores genéticos o infecciones maternas durante el embarazo.

Tipos de Cataratas

Síntomas de Cataratas: ¿Cómo Identificarlas?

01

Visión borrosa o nublada

02

Dificultad para ver de noche

03

Sensibilidad a la luz y al resplandor

04

Percepción de colores desvanecidos o amarillentos

05

Visión doble en un ojo

Diagnóstico

El diagnóstico de cataratas se realiza mediante un examen ocular completo, incluyendo pruebas de agudeza visual, observación con lámpara de hendidura y dilatación de la pupila.

Diagnostico Ocular

Tratamiento para Cataratas

Actualmente, el tratamiento más eficaz para las cataratas es la cirugía, que consiste en la extracción del cristalino opaco y su sustitución por una lente intraocular (LIO) artificial.

Existen dos técnicas quirúrgicas principales:

La cirugía de cataratas es segura y tiene una alta tasa de éxito, y la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en su visión. En casos donde la cirugía no es posible de inmediato, se pueden utilizar gafas o lentes de aumento como soluciones temporales.

Prevención Cataratas

  • Uso de gafas de sol con protección UV.
  • Control adecuado de enfermedades como la diabetes.
  • Chequeos oculares regulares a partir de los 60 años.
  • Evitar fumar y llevar una dieta rica en antioxidantes para proteger la salud ocular.

Las cataratas no se pueden prevenir completamente, pero estos cuidados pueden ayudar a retrasar su aparición y progresión.

Nuestro equipo de especialistas

Dra. Ana Palacios
Oftalmóloga
Dra. Ana Palacios
Dra. Ana Ortueta
Oftalmóloga
Dra. Ana Ortueta
Dr. José Luis Torres
Oftalmólogo
Dr. José Luis Torres
Dr. Constantino Reinoso
Oftalmólogo
Dr. Constantino Reinoso
Dra. Ruiz
Oftalmóloga
Dra. Celia Ruiz
Dr. Alfredo Insausti
Oftalmólogo
Dr. Alfredo Insáusti

Recupere su visión con el tratamiento más avanzado

No deje que las cataratas afecten su calidad de vida. En Oftalmovisión contamos con tecnología de última generación y especialistas altamente cualificados para ofrecerle el mejor tratamiento.

Resultados y comentarios de los pacientes

Preguntas frecuentes sobre Cirugía de Cataratas en Madrid

Las cataratas son una opacidad en el cristalino del ojo que afecta la visión. El cristalino, ubicado detrás del iris, permite enfocar los objetos y controlar la entrada de luz. Cuando se opaca, la visión se vuelve borrosa, descolorida o nublada, lo que afecta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

La cirugía de cataratas es un procedimiento ambulatorio avanzado que se realiza con precisión y planificación detallada para asegurar los mejores resultados. Mediante un estudio completo, identificamos factores clave que compartimos con los pacientes para ofrecerles opciones personalizadas y ajustadas a sus expectativas.

Nuestro enfoque garantiza que cada persona reciba una evaluación integral, permitiéndonos seleccionar la opción de tratamiento más adecuada para cada caso.

Habitualmente la cirugía de catarata se hace con anestesia local, si bien otros tipos de anestesia a veces son requeridos. El procedimiento habitual es la facoemulsificación con implante de lente intraocular.

Para este procedimiento, abrimos el cristalino, luego lo fragmentamos y lo retiramos. Tras dejar limpia la zona, se procede a implantar una lente intraocular.

De manera estándar el tratamiento consiste en antibióticos y antinflamatorios tipo corticoides. Este tratamiento puede sufrir cambios dependiendo del caso.

La cirugía de cataratas es un procedimiento bastante común y generalmente seguro.
Durante la cirugía, se elimina el cristalino opaco, que es lo que causa la visión borrosa, y se reemplaza por una lente artificial intraocular.
Generalmente, se utiliza anestesia local (tópica en gotas) para adormecer el ojo, y puede estar despierto durante la cirugía (el anestesista suele poner sedación intravenosa), y no sentirá dolor, solo tendrá sensaciones táctiles y luminosas.

La cirugía de cataratas es generalmente segura, pero como cualquier procedimiento médico, conlleva algunos riesgos y posibles complicaciones. Aquí menciono algunos de ellos:

  1. Infección: Aunque es muy raro, puede ocurrir una infección en el ojo después de la cirugía, que normalmente se soluciona con tratamiento antibiótico.
  2. Inflamación: Puede haber inflamación en el ojo, que generalmente se controla con medicamentos antiinflamatorios y tiene muy buena resolución.
  3. Sangrado: En casos muy poco comunes, puede haber sangrado dentro del ojo, lo que puede suponer una recuperación de la agudeza visual más lenta.
  4. Desprendimiento de retina: Este es un riesgo muy bajo, pero puede ocurrir, especialmente en personas que ya tienen problemas de retina.
  5. Problemas con el lente intraocular: En raras ocasiones, la lente puede desplazarse o tener algún tipo de rotación. En estos casos se resuelve con recolocación de la misma.

La operación en sí suele durar unos 15-30 minutos, si no hay otras alteraciones asociadas o sean cataratas muy avanzadas, lo que puede hacer que se prolongue la cirugía.

El procedimiento suele realizarse de forma ambulatoria, lo que significa que no necesita quedarse en el hospital.

Después de la cirugía de cataratas, muchas personas experimentan una mejora significativa en su visión y, en algunos casos, pueden no necesitar gafas para ver de cerca o de lejos, o a ninguna distancia. Esto dependerá de cada situación específica  y lente intraocular elegida:

  1. Lente monofocal: necesitará gafas para ver de cerca y distancia intermedia, normalmente +3.00 D, ya que esta lente está diseñada para corregir la visión de lejos (salvo si tiene astigmatismo, que precisaría entonces monofocal tórica, para corregir totalmente defecto refractivo lejos)
  2. Lente rango extendido (EDOF): necesitaría gafa de cerca, normalmente +1.50D, ya que esta lente está diseñada para corregir la visión de lejos e intermedia (visión de ordenador).
  3. Lentes Multifocales: lo normal es experimentar una buena visión tanto de cerca como de lejos, por lo que podría prescindir de gafas. Con el tiempo, es poco frecuente, pero puede que necesite gafas debido a cambios naturales en el ojo.
    En resumen, algunas personas pueden necesitar gafas después de la cirugía de cataratas, mientras que otras pueden no requerirlas.  Lo mejor es consultar y según sus características oculares, obtener una respuesta personalizada

Después de la cirugía, es normal notar algo de incomodidad o visión borrosa temporal, principalmente por la dilatación pupilar, que suele durar 24-48 horas.
Es importante seguir las indicaciones dadas para el cuidado postoperatorio, principalmente el tratamiento médico y el reposo relativo.

El resultado de la cirugía de catarata suele ser bastante estable, excepto en algunas situaciones muy concretas, que normalmente se pueden predecir.
A veces, la cápsula que sostiene la lente intraocular puede volverse opaca con el tiempo, lo que puede causar visión borrosa (opacidad capsular posterior). Esto se puede tratar fácilmente con un procedimiento ambulatorio en consulta, llamado capsulotomía láser YAG.

Solicita tu Cita en Oftalmovisión

Si estás buscando un tratamiento de cataratas en Madrid, contáctanos para agendar una evaluación personalizada. Descubre por qué somos el referente en cirugía de cataratas en la región.