Estética Periocular

La Belleza Natural a través de la Estética Periocular. En Oftalmovisión, ofrecemos servicios de estética periocular para mejorar la apariencia de la zona alrededor de los ojos. Con técnicas avanzadas y un enfoque natural, nuestros especialistas garantizan resultados que respetan la armonía facial.”

¿Por que elegirnos?

Con especialistas altamente capacitados, combinamos experiencia en estética y salud ocular para asegurar un tratamiento efectivo y seguro. Nos comprometemos a ofrecer resultados que respeten la individualidad y naturalidad de cada paciente.

Excelencia Oftalmologica asistencia personalizada

Los tratamientos de estética periocular se enfocan en rejuvenecer la piel y tratar aspectos como las ojeras, las bolsas y las arrugas. Los tratamientos más comunes incluyen la blefaroplastia, rellenos dérmicos y toxina botulínica.

Tratamientos

Peeling periocular

Nuestro especialista en Medicina estética

Dr. Constantino Reinoso
Oftalmólogo
Dr. Constantino Reinoso

Nuestra especialista en Cirugía palpebral estética

Dra. Ruiz
Oftalmóloga
Dr. Celia Ruiz

Recupere su visión con el tratamiento más avanzado

No deje que los problemas oculares afecten su calidad de vida. En Oftalmovisión contamos con tecnología de última generación y especialistas altamente cualificados para ofrecerle el mejor tratamiento.

Resultados y comentarios de los pacientes

Preguntas frecuentes

La blefaroplastia es una cirugía estética o reconstructiva que se realiza para corregir el exceso de piel, grasa o músculo en los párpados superiores e inferiores. Su objetivo principal es rejuvenecer la apariencia de los ojos, eliminando bolsas, ojeras y párpados caídos. También puede mejorar la visión en casos donde el exceso de piel superior obstruye el campo visual.

Los principales beneficios de la blefaroplastia incluyen:

  • Mejora estética: Proporciona una apariencia de ojos más joven, fresca y descansada.
  • Mejora funcional: En algunos casos, se mejora la visión al eliminar la piel que obstruye la línea de visión.
  • Aumento de la confianza: Muchas personas experimentan una mayor autoestima tras el procedimiento.

La blefaroplastia se realiza bajo anestesia local con sedación o anestesia general, dependiendo del caso. El cirujano hace pequeñas incisiones en las líneas naturales del párpado (superior o inferior) para retirar o reposicionar el exceso de grasa, piel y músculo. Las cicatrices suelen ser mínimas y se ocultan en los pliegues naturales de la piel. La intervención dura entre 1 y 3 horas, según la complejidad.

El tiempo de recuperación varía según cada paciente, pero en general:

  • Primeros días: Puede haber hinchazón, hematomas y sensación de tirantez.
  • Primera semana: Se retiran los puntos de sutura y la hinchazón comienza a disminuir.
  • 2 a 4 semanas: La mayoría de las personas pueden volver a sus actividades cotidianas y sociales.
  • 3 a 6 meses: El resultado final se aprecia una vez que la inflamación ha desaparecido por completo. Se recomienda evitar la exposición solar durante este período.

Como toda cirugía, la blefaroplastia tiene algunos riesgos potenciales, aunque suelen ser poco frecuentes. Estos incluyen:

  • Hematomas y moretones (temporales)
  • Infección o sangrado (raro)
  • Asimetría o resultados no deseados (puede requerir retoques)
  • Visión borrosa temporal (por hinchazón o lubricantes oculares)

Para reducir los riesgos, es fundamental elegir un cirujano especializado y seguir al pie de la letra las recomendaciones postoperatorias.

La toxina botulínica, comúnmente conocida como «botox», es una proteína purificada que se utiliza para relajar temporalmente los músculos faciales responsables de las líneas de expresión. En la zona periocular, su uso principal es reducir o eliminar las arrugas conocidas como «patas de gallo», que se forman alrededor de los ojos debido a los movimientos repetidos al sonreír, fruncir el ceño o entrecerrar los ojos.

Los beneficios de la toxina botulínica en la zona periocular incluyen:

  • Reducción de las patas de gallo: Las líneas finas y arrugas alrededor de los ojos se suavizan o eliminan.
  • Aspecto rejuvenecido y fresco: El rostro se ve más descansado y juvenil.
  • Prevención de arrugas futuras: Su uso preventivo retrasa la aparición de arrugas profundas.
  • Resultados rápidos y naturales: Los efectos comienzan a notarse a los pocos días y el rostro no pierde expresividad si el procedimiento es realizado por un profesional cualificado.

La aplicación de toxina botulínica es un procedimiento rápido, no quirúrgico, que se realiza en consulta médica. El especialista utiliza una aguja fina para inyectar pequeñas cantidades de toxina botulínica directamente en los músculos de la zona periocular.

  • Duración del procedimiento: Entre 10 y 20 minutos.
  • Molestias: La sensación es mínima, similar a un pequeño pinchazo, y no requiere anestesia.
  • Reincorporación: No se necesita tiempo de recuperación, por lo que se puede volver a las actividades diarias de inmediato.

Los primeros resultados comienzan a notarse a partir de los 3 a 5 días posteriores a la aplicación, alcanzando su máximo efecto alrededor de los 7 a 14 días.

  • Duración de los efectos: Los resultados suelen durar entre 3 y 6 meses, dependiendo de factores como el metabolismo de la persona, la dosis aplicada y la técnica del especialista. Para mantener los efectos, se recomienda realizar retoques periódicos.

Los riesgos asociados a la aplicación de toxina botulínica son mínimos si se realiza por un profesional cualificado. Los efectos secundarios más comunes y transitorios incluyen:

  • Pequeños hematomas o enrojecimiento en la zona de la inyección.
  • Ligera hinchazón o sensación de pesadez en la zona periocular, que desaparece en pocas horas.
  • Asimetría o caída temporal del párpado (muy poco frecuente y generalmente reversible en semanas). Para minimizar estos riesgos, se recomienda acudir a un especialista certificado y seguir sus indicaciones post-tratamiento, como evitar masajear la zona o hacer ejercicio intenso las primeras 24 horas.

Los rellenos dérmicos son sustancias inyectables, generalmente a base de ácido hialurónico, que se utilizan para restaurar el volumen y la hidratación de la piel. En la zona periocular, los rellenos se aplican para:

  • Corregir ojeras hundidas (efecto "mirada cansada").
  • Reducir los surcos lagrimales (hendidura entre la parte inferior del ojo y la mejilla).
  • Rejuvenecer el contorno de los ojos.

Este tratamiento no quirúrgico aporta un aspecto más fresco, joven y descansado.

Los beneficios de los rellenos dérmicos en la zona periocular incluyen:

  • Reducción de ojeras hundidas: Se rellenan los surcos, eliminando la apariencia de fatiga.
  • Mejora de la textura y la hidratación de la piel: El ácido hialurónico hidrata la zona desde el interior.
  • Resultados inmediatos y naturales: Los cambios son visibles al instante, aunque se aprecian mejor después de unos días.
  • No requiere cirugía ni tiempo de recuperación: Es un procedimiento ambulatorio, rápido y con molestias mínimas.
  • Efecto rejuvenecedor: La mirada se ve más luminosa, joven y descansada.

Los rellenos dérmicos son procedimientos seguros si los realiza un profesional capacitado, pero pueden presentarse algunos efectos secundarios leves y transitorios, como:

  • Hinchazón o inflamación en la zona tratada (desaparece en 48 horas).
  • Hematomas o pequeños morados (especialmente si se usa aguja en lugar de cánula).
  • Asimetría o irregularidades (si el producto no se distribuye correctamente, aunque se puede corregir).
  • Reacción alérgica (muy rara, ya que el ácido hialurónico es biocompatible).

Para evitar complicaciones, es fundamental acudir a un profesional certificado y seguir sus recomendaciones post-tratamiento, como evitar masajear la zona y no exponerse al sol ni al calor intenso en los días posteriores.

El procedimiento es rápido, seguro y poco invasivo. El especialista aplica el relleno con una aguja fina o cánula para evitar el riesgo de hematomas.

  • Duración del procedimiento: Aproximadamente 20 a 40 minutos.
  • Molestias: Generalmente es indoloro, aunque se puede usar anestesia tópica si el paciente lo requiere.
  • Resultados inmediatos: Los efectos se notan de inmediato, aunque se aprecian mejor tras la reducción de la inflamación, que puede durar 1 o 2 días.

El paciente puede reincorporarse a su vida diaria de inmediato, evitando el ejercicio intenso durante las primeras 24-48 horas

La duración de los resultados depende del tipo de relleno utilizado y del metabolismo de cada persona, pero en general:

  • Duración promedio: De 6 a 12 meses, aunque en algunas personas puede llegar hasta 18 meses.
  • Mantenimiento: Para conservar los resultados, se recomienda una nueva aplicación cada 9 a 12 meses, según la evaluación del especialista.

Con cada sesión, la necesidad de nuevos retoques suele reducirse, ya que el ácido hialurónico estimula la producción natural de colágeno en la piel.