Oftalmopediatría

En Oftalmovisión estamos especializados en el cuidado la Salud Visual de los Más Pequeños, para ello contamos con un equipo especializado, que nos permite detectar y tratar tempranamente las condiciones oculares que pueden afectar el desarrollo visual.

¿Por que elegirnos?

Nos enfocamos en un trato amable y adecuado para los niños, realizando pruebas no invasivas y técnicas adaptadas para ellos. Nuestro equipo se asegura de que cada pequeño reciba una atención integral en un entorno de confianza.

Miopía en Niños

Los problemas de visión en los niños pueden impactar su desarrollo escolar y social. Algunas condiciones comunes en la oftalmopediatría incluyen el estrabismo, la ambliopía (ojo vago) y los errores refractivos, como la miopía.

Síntomas Comunes

01

Dificultad para ver la pizarra o leer

02

Ojos que se cruzan o desvían

03

Pérdida de interés en actividades visuales

04

Dolores de cabeza frecuentes

Tratamientos

Prevención y Cuidado

Se recomienda una revisión visual a los 6 meses, a los 3 años y antes de comenzar la escuela. La detección temprana permite el tratamiento efectivo y una mejor calidad de vida.

Nuestra oftalmopediatría

Dra. Ana Ortueta
Oftalmóloga
Dra. Ana Ortueta Olartecoechea
Optometrista Natalia Castillo
Optometrista
Ópt. Natalia Castillo

Recupere su visión con el tratamiento más avanzado

No deje que la ambliopía afecte su calidad de vida. En Oftalmovisión contamos con tecnología de última generación y especialistas altamente cualificados para ofrecerle el mejor tratamiento.

Resultados y comentarios de los pacientes

Preguntas frecuentes sobre Oftalmopediatría

Es una condición en la que uno de los ojos no desarrolla visión normal debido a una falta de estimulación en la infancia.

Se recomienda realizar el primer examen a los 6 meses y después revisiones periódicas.

Es una alineación defectuosa de los ojos, donde no miran en la misma dirección.

Si tiene tratamiento, pero depende de la edad en la que se inicie. El desarrollo visual se completa antes de los 10 años aproximadamente, por lo que es fundamental iniciar el tratamiento de ambliopía lo antes posible. Cuando cruzamos de esta edad, las posibilidades de mejora son muy bajas.

Si el niño ve mal por un ojo y bien por el otro, es probable que sea completamente asintomático, por eso es fundamental revisiones para detectar esta condición. Si el problema es severo en un ojo o se presenta en ambos ojos, el niño puede guiñar el ojo para ver mejor, o tener la necesidad de acercarse mucho a las cosas. A veces causa problemas de atención en clase o incluso problemas por esfuerzo como dolores de cabeza.

El estrabismo tiene tratamiento con gafas, que es el más usado. También se puede usar inyecciones con toxina botulínica y cirugía. Antes de alinear los ojos, es fundamental tratar la ambliopía para asegurar buena función del ojo en cuestión.